Desventajas de crear tu propia página web gratis

En los últimos años han ido apareciendo no pocas plataformas de diseño web que te ofrecen el que puedas crear tu página web de forma completamente gratuita.
Y te preguntarás ¿si puedo tenerla gratis, para qué pagar tanto a un diseñador web por ella?
Pues bien, has de saber, que ni con estas plataformas salen gratis, ni es tanto lo que te cuesta un diseño web profesional como el de Webstalia.
Para muchas pymes o profesionales la idea de tener un sitio web les aborda desde el inicio. Algunos apuestan por un diseño y desarrollo web profesional, de calidad, que es lo más recomendado. Otros creen que con una página web gratuita será suficiente para tener presencia en la red. Si eres de los segundos, seguramente estés equivocado.
No siempre es lo mejor crear un sitio web en cualquier plataforma gratuita. Se debe trabajar constantemente en mejorarla. Los cambios son continuos, al igual que los cambios en tu negocio. Las plantillas de los sitios gratuitos son muy limitadas. En el momento en que tu negocio crezca y necesite una web más compleja, tu web gratuita seguramente no cumpla con tus nuevos requisitos. Además su estética y optimización no son óptimos, puede que haga más daño a tu negocio del que le hace sencillamente el no tener web.
Las plataformas que te ofrecen una página web gratis lo hacen con la idea de que, en algún momento del proceso vas a necesitar contratar sus servicios premium. Y ahí es donde vas a pagar tu página web, porque suelen tener precios realmente caros para estos servicios. Por no olvidar el hecho de que te obligan a incluir su publicidad en tu web, cosa que no dará una buena imagen de tu negocio. Porque no queremos que tengas una mala experiencia por no haber sabido elegir bien, todos sabemos que «nadie da duros a pesetas» y si no, piensa ¿de qué viven las personas que trabajan en estas plataformas, que además, suele ser un número considerable?…evidentemente del aire no.
En este post te explicamos las principales razones de por qué las páginas web gratuitas no son tan buena idea como inicialmente pudieran parecer.
Tu web gratuita tendrá aspecto de…de lo que es, gratis
Siempre que alguien visita tu página web por primera vez, la primera impresión y posiblemente la que quede se la dará su aspecto. Lo primero que llama la atención de una web es su estética, y eso es inevitable.
Con una sola visita la mayoría de las personas somos capaces de distinguir si tu página web la ha realizado un profesional o si, por el contrario, es resultado del esfuerzo personal de alguien sin conocimientos técnicos y sin seguramente el tiempo necesario para hacerla.
El uso de estas plataformas gratuitas es recomendable para blogs de tipo personal, algún evento sin mucha importancia, etc. Pero no son adecuadas para convertirse en el escaparate de un negocio que quiere dar una imagen profesional. Si te tomas en serio tu negocio, de verdad, deberías descartar la idea de crear tu propia web gratuita. Necesitas un servicio de diseño web profesional.
No tendrás un dominio propio
Cuando creas una página web gratis, la plataforma te ofrece una URL larga o subdominio con el nombre del proveedor, si, su publicidad. Esta URL no es sencilla de recordar para tus clientes y lo que peor, nunca posicionan bien en los resultados de Google. Además ese dominio nunca será tuyo, pertenece a la plataforma y si ésta en algún momento desaparece, tu web gratuita también desaparecerá. No permitas que tu negocio dependa de la marcha de otros negocios, lo tienes que evitar a toda costa.
Igual que debes comprar un hosting (si es que la plataforma no te lo regala), adquiere también un dominio propio. El gasto anual raramente supera los 15€ con IVA y será siempre tuyo. Consulta la sección 2 de nuestro Manual de Diseño Web Profesional si quieres enterarte un poco más lo que debes hacer al respecto.
El tiempo que dedicas a hacer tu página web ¿es gratis también?
Este es, quizás, el principal motivo en el que nadie se para a pensar cuando se embarca en la creación de su propia página web. Sin embargo, el coste de oportunidad de ese tiempo muchas veces es mayor que el coste de un buen diseño web profesional. Lo malo es que muchos valientes que se embarcan en la aventura se dan cuenta de ello cuando ya es demasiado tarde.
Los resultados, por norma general, suelen ser:
- El número de horas dedicadas a la creación de la página web ha sido tal alto, que hubieras ganado más dinero invirtiendo ese tiempo en tu negocio. Porque los mensajes que lees en las plataformas gratuitas como por ejemplo «En solo quince minutos crea tu web», sin comentarios!
- El resultado final está muy alejado de lo que se esperaba inicialmente. Después de una inversión en tiempo (y quizás también dinero) excesiva, el resultado final no es nada profesional.
En busca del prestigio perdido
Cuando le hablas a un cliente o posible cliente sobre tu web, debes estar seguro de dar una buena imagen. Con una página gratuita eso es complicado. Los diseños suelen ser pobres, las funciones muy limitadas, las fotos…si no eres un experto en edición de fotos olvídate, quedarán pixeladas y no se ajustarán al tamaño real. No puedes recomendar tu negocio con la imagen que da tu web. No es profesional, puede hacerte más daño que beneficio. Consulta a un diseñador web, quizás el dinero que has de invertir al principio sea más, pero después estarás seguro de mostrar tu negocio, tu marca. Tu inversión la recuperará tu confianza en tu trabajo.
Código fuente de baja calidad >> pocas posibilidades de posicionamiento
Otra causa de elegir estas plataformas de creación de páginas web gratuitas, suelen ser los detalles que no se ven a simple vista.
Todo el mundo quiere que su web posicione bien en los buscadores. Es el objetivo final.
Lo que solo sabemos los profesionales del diseño web es que estas herramientas no ayudan, en absoluto, a tener un buen SEO. Para ayudar a la página web a posicionar en buscadores como Google:
- Las plantillas a utilizar deben contar con un código fuente optimizado a tal efecto.
- Deben implementar correctamente las distintas meta-etiquetas (title, description…) que los buscadores utilizan.
- Y si hablamos del dominio de la página web, el de la web gratis sirve únicamente para dar publicidad a la herramienta con la que se ha creado. Por ejemplo, https://webstaliamarketing.wix.com sería el nombre de dominio para una página gratuita creada en Wix.com ¿Has visto muchas veces entre los primeros resultados de tus búsquedas dominios así? Con tu respuesta te puedes imaginar el futuro que le espera a tu web si la creas tú mismo de forma gratuita.
¿Y el servicio técnico?
Si te creas tu web gratuita, no puedes esperar que el servicio de soporte técnico sea el mismo que si estás pagando por ese servicio.
Eso siempre que ofrezcan servicio técnico gratuito. Pero muchos ni te dan la opción. Será todo responsabilidad tuya y deberás buscarte la vida para solucionar cualquier dificultad que encuentres o error que hayas cometido y créeme, dudas y errores vas a tener, y muchos. Nadie nace enseñado.
Si has creado la página web de tu negocio y surgen problemas querrás que éstos se solucionen rápido. ¿Y si quieres personalizar el funcionamiento de tu página web? ¿O si has decidido que ya es momento de integrar una tienda virtual en ella? Solo tendrás una opción, que es la de pagar servicios adicionales de soporte.
Pero, «pensé que iba a ser todo gratis!!»
No podrás tener cuentas de correo personalizadas
Al no adquirir tu propio dominio ni hosting, no tendrás la opción de crear correos corporativos, algo tan valorado en un negocio. Tendrás que conformarte con los servicios de gmail o de hotmail. Sin duda, estas plataformas de webs gratuitas te darán la opción de tenerlos, pero prepara la cartera porque se habían olvidado de mencionar que los correos corporativos tienen un coste…que generalmente es mucho más elevado que si te los crea un diseñador web profesional.
Posiblemente no podrás integrar un e-commerce en tu web
Algunas plataformas de sitios gratuitos ofrecen plantillas de tienda online, de muy baja calidad, código nefasto y seguramente no confiables a tu clientela. No te la juegues!! Un e-commerce necesita una página potente, con buena usabilidad, calidad, diseño pormenorizado y mucho trabajo para estar constantemente bien posicionada. Vamos a ser serios, se trata de tu dinero y el de los demás. Ha de ser todo muy seguro!
EN CONCLUSIÓN
Si necesitas un diseño web corporativo o un comercio electrónico, descarta la opción de crear una página web gratis. Al final te dará más problemas que ventajas. Además, puede ocurrir que tu sitio desaparezca sin que te des cuenta, sin explicaciones.
En Webstalia te ofrecemos servicio de diseño web profesional para pymes y autónomos y también diseño y desarrollo de comercio electrónico. Puedes ver precios clicando en los respectivos enlaces. Recuperarás tu inversión en no mucho tiempo. Tu web será 100% tuya y nuestro servicio de posicionamiento SEO en buscadores te dará visibilidad y a medio plazo, clientes nuevos.
Estamos encantados de escuchar tu proyecto, tus deseo, preferencias...cuéntanos qué necesitas..no te arrepentirás. Manda el formulario a pie de página y te llamaremos nosotros mismos. No pierdas más tiempo!!